Este microscopio monocular de J.H. Dallmeyer tiene un aspecto inusual. Desde su estativo, que tiene forma romboidal con dos pequeñas prolongaciones frontales, hasta su gran tubo óptico y su sistema de  con dos pies frontales extensibles hasta el enfoque por cremallera, no se asemeja a ningún modelo de su época. Su platina también es peculiar. Construido totalmente en latón.

John Henry Dallmeyer (1830 – 1883), óptico anglo-alemán, nació en Loxten, Westfalia. A la edad de dieciséis años ya era aprendiz de un óptico de Osnabrück, y en 1851 se trasladó a Londres, donde consiguió trabajo con Andrew Ross, un conocido fabricante de lentes y telescopios. Mas tarde se casaría con la segunda hija de Ross, Hannah. Ello le supuso recibir, a la muerte de Ross (1859), un tercio de la gran fortuna de su suegro y especialmente la parte del negocio de fabricación de telescopios, que era su campo de especialización. Introdujo mejoras en las lentes para microscopio y en los condensadores. Un invento importante fue el objetivo de la cámara fotográfica Rapid Rectilinear. En relación con la fotografía celeste, diseñó foto-heliógrafos para el observatorio de Wilna en 1863, para el Observatorio de la Universidad de Harvard en 1864 y, en 1873, varios para el gobierno británico.

Los instrumentos de Dallmeyer tuvieron un gran éxito en Europa y América, consiguiendo los más altos premios en exposiciones internacionales. El gobierno ruso le otorgó la orden de San Estanislao y el gobierno francés lo nombró caballero de la Legión de Honor.