B0nito microscopio diseñado en Nuremberg por los fabricantes de juguetes de esa región y del sur de Alemania. Este aparato tiene una forma de “capilla”, que es poco habitual entre los numerosos modelos que se fabricaron, y tiene base rectangular.

Está elaborado en madera de haya y los tubos son de cartón. Mide: 25,5 cm de alto y llega a los 28 cm extendido. Se fabricaron durante el siglo XVIII y hasta principios del XIX. Se hicieron de varios estilos, diseñados para imitar algunos de los microscopios de latón de la época, como los modelos conocidos como de «tambor» y Culpeper.

Con frecuencia, las bases de estos microscopios se marcaron con las iniciales del fabricante. El de este microscopio, JFF es muy conocido por existir ejemplares suyos en distintos museos. Su diseño básico y su simplicidad llevaron a que se les llamara microscopios de «juguete» de Nuremberg, y a menudo se exhibían en las muchas ferias del juguete que se realizaban en esta región.

Está construido con un conjunto de tubos deslizantes de cartón, unidos por anillos de madera de ébano torneada con lentes biconvexas. Éstas sirven como ocular, lente de tubo y objetivo. Una lente ocular simple y un solo objetivo permitieron aumentos modestos con una aberración óptica significativa.

El enfoque se puede lograr al deslizar un tubo dentro de otro para cambiar la distancia entre el tubo y la lente del ojo. Las ranuras en la pared de la base rectangular permiten situar portaobjetos grandes en el campo de visión. Un espejo bicóncavo refleja la luz ambiental en el tubo óptico.